lunes, 9 de marzo de 2015

LA ECONOMIA COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA LABOR DE LA GERENCIA


ZHARICK CAMILA ROSERO ARCOS.

Los administradores de empresas o gerentes tienen una labor muy importante dentro de la organización pues estos deben cumplir con unas funciones fundamentales como son la planeación, organización, dirección, coordinación, control y evaluación; y dentro de estas funciones es primordial la toma de decisiones que definirán el éxito o fracaso de la empresa.

El gerente de una empresa deberá tener en cuenta en el trascurso de su labor, que es importante e indispensable tener conocimientos acerca de la economía mundial, como es su funcionamiento y analizar de qué manera como afectan sus variaciones dentro de empresa que el administra, y de esta manera, tomar decisiones certeras respecto al campo de producción y respecto los proveedores con quien la empresa tiene convenio.

Cuando hablamos de que el gerente debe estar al tanto de la economía mundial para tomar decisiones en el campo de producción, estamos diciendo que las variables que se afecten a nivel mundial en la economía pueden afectar o cambiar la cantidad de producción que la empresa brinde; la economía varía dependiendo de muchos factores y es necesario en este caso tener un estudio previo de cómo actúan en el mercado respecto a su demanda y oferta.

El administrador de la empresa deberá estudiar como su empresa esta interviniendo en el mercado, y estar al pendiente que tanto demandan sus productos; es decir cuántos productos de los que brinda la empresa los compradores quieren y pueden comprar, para así establecer en promedio el número de productos que la empresa le brindara al mercado en un determinado tiempo, de esta manera se tendrá más control y orden dentro del campo de producción. También es necesario que la empresa tenga en cuenta factores que puedan afectar la demanda de su producto, en este caso se estudiaría directamente a los compradores o clientes; el aumento o disminución de sus ingresos, que es lo que más les gusta comprar, qué expectativas tienen o que quisieran en un futuro, de esta manera las daciones que se tomen dentro de la empresa serán más exactas hacia lo que los clientes quieran y la satisfacción que causara el producto ofrecido en el mercado será mayor.


El administrador respecto a lo que los clientes desean y demandan deberá tomar decisiones en el campo de producción para determinar la cantidad de productos que la empresa ofrecerá; pero en este caso hay factores externos que podrían modificar el aumento  o disminución de lo que se quiere ofrecer. Para que el administrador pueda ejecutar la producción dentro de su empresa necesita de maquinaria, tecnología, entre otros, y deberá tener en cuenta los costos de estos elementos en el mercado porque de lo contrario afectaran sorpresivamente a la empresa. La organización deberá plantear estrategias respecto a la alteración de estos factores que determinan la producción que la empresa ofrece. También deberá de estar pendiente de que tan competente es la organización en el mercado pues la aparición de otros productores que compitan directamente con los productos de la empresa serán determinantes para la oferta.

1 comentario:

  1. Este tema me parece interesante ya que el ser gerente de una compañía, es mirar hacia el futuro de la organización y por tal razón esta persona debe conocer su empresa y el entorno en el cual está situada, para esto se debe aplicar una Matriz DOFA ( Debilidades-Oportunidades-Fortalezas-Amenazas), ya que esta es una evaluación subjetiva de datos que se ponen ordenados y lógicamente, que ayuda a comprender los problemas, presentar soluciones, discutirlas y finalmente la toma de decisiones, la matriz DOFA consta de detectar variables que afectan de una manera interna y externa a una determinada empresa. Todos los gerentes en sus empresas sean grandes o pequeñas conocen esta herramienta para salir adelante con su organización lo más importante es saber evaluar y que los datos obtenidos reflejen la realidad dela empresa.

    ResponderBorrar