miércoles, 25 de marzo de 2015

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN


Para el desarrollo de la importación y exportación de bienes y servicios es necesario tener pleno conocimiento sobre la elasticidad con respecto a determinadas variables en determinados productos en una población.
Tener pleno conocimiento sobre la elasticidad Demanda- precio es fundamental  en el mercado ya que me relaciona la intensidad con la que  responden los compradores a una variación del precio, si la elasticidad precio es mayor que uno, implica que la variación porcentual de la cantidad demandada es mayor a la del precio en este caso la persona respondió mucho a las variaciones del precio, fue muy sensible, por ello se dice que la demanda es elástica, en caso contrario, si la elasticidad precio es menor que uno, implica que el consumidor respondió poco a las variaciones del precio en ese caso se dice que la demanda es inelástico ahora otra elasticidad muy relevante es la de ingreso ya que si aumentan los ingresos aumenta la demanda de los productos, si la elasticidad ingreso es positiva, se dice que son bienes normales. Si la elasticidad ingreso es menor que uno, se dice que son bienes necesarios, si es mayor que uno se dice que son bienes de lujo, de esta forma obteniendo datos importantes para el desarrollo de nuestra empresas y ejercer un mayor control sobre los productos que saquemos al mercado con el fin de incrementar nuestro capital aumentado así nuestra producción

8 comentarios:

  1. Aquí nos presentan como la elasticidad puede darnos datos muy importantes que nos ayudan en la empresa o las labores que estemos realizando en el mercado, me hubiera gustado que el autor hubiera profundizado con ejemplos de importaciones o exportaciones .

    ResponderBorrar
  2. Un texto bastante informativo que muestra temas vistos en clase, y termina dando una conclusión sobre la productividad de como manejar los productos respecto el precio (elasticidad) para así obtener una mejor producción y capital.
    Con el fin de hacer una critica constructiva, al texto le falto relacionarse mas con el titulo y al autor generar mas puntos de vista respecto al tema y enfocar mas su opinion.

    ResponderBorrar
  3. Este texto nos muestra que la elasticidad es un factor el cual en una empresa nos ayuda a estudiar el estado de un producto, el cual es lanzado al mercado y genera dos tipos de elasticidad: elasticidad-demanda y elasticidad-ingresos, los cuales pueden tener resultados positivos o negativos afectando a los productores desde diferentes puntos. Por otra parte,la critica constructiva que le dirijo al autor , es que al texto le falta adoptar el titulo "exportaciones e importaciones" como tema principal, y así mismo relacionarlo con el tema que es relevante la "elasticidad" siendo un poco mas explicito.

    ResponderBorrar
  4. en este texto podemos ver como la elasticidad es un factor que influye mucho en un mercado y es necesario tenerlo en cuenta. creo que el texto pudo ser un poco mas largo y tratar de relacionarlo mas son su tema depreferencia ( importacion- exportacion)

    ResponderBorrar
  5. en este texto podemos ver como la elasticidad es un factor que influye mucho en un mercado y es necesario tenerlo en cuenta. creo que el texto pudo ser un poco mas largo y tratar de relacionarlo mas son su tema depreferencia ( importacion- exportacion)

    ResponderBorrar
  6. Este texto es muy interesante ya que no da a conocer la importancia de la elasticidad y nos la enlaza con un tema tambien importante como lo es la importacion y exportacion ya que nos da a conocer temas muy detallados de la elasticidad. y pienso que pudo abarcar mas tema!

    ResponderBorrar
  7. Basicamente considero que el tema principal que se esta planteado, tiene unas bases muchos mas fuertes, mas consisas, mas explicitas, mas argumentativas con las cuales el autor pude haber traido a contexto lo dicho . Es un tema bastante amplio y de largo dialogo en el cual podriamos tener presentes no solo variables alternas o internas al tema en desarrollo. tambien se podrian plantear puntos de vista personales con los cuales se podria abordar mas tema y generar mayores conclusiones. importante resaltar los puntos relacionados con los tipos de elasticidad.

    ResponderBorrar
  8. este tema de la exportación es muy complejo por que supongamos que exportamos de Colombia para el mundo sera que estamos lo suficiente mente preparados para entrar a competir con mercados mas desarrollados que pueden generar mas calidad y cantidad al mismo precio??

    ResponderBorrar