Camilo Sánchez
Partiendo del hecho de que cuando los intereses de los oferentes y demandantes están en conflicto, se requiere la intervención del estado, entonces se podría relacionar mucho con el márketing ya que una empresa podría ofrececer un producto a un precio alto, lo cual podria generar un conflicto con los demandantes, y ahí podria entrar el estado a dar un precio más estable y equitativo pero igual los ofertantes tendrían buenas ganancias.
Teniendo en cuenta el concepto del precio mínimo, un producto podría darse a un precio muy bajo debido a la competencia, y aunque las ganancias serían muy bajas, igual habrían ganancias en el producto.
Por el contrario al dar un producto a un precio maximo, los demandantes optarian por un producto de menor precio y entonces las ganancias se reducirian para dicha compañía.
En conclusión, los precios son muy importantes para un mercado ya que se tiene que analizar muy bien a la población a la cual va dirigida el producto, al igual que al precio con el cual se va a dar a la venta, ya que ahí es donde se va a tener exito en el producto.
No se si el texto no se subió completo o así va tu planteamiento pero como manera de consejo la idea que nos propones esta clara y es lo relacionado en clase, pero falto que ampliaras un poco más el tema que tu proponías (que en este caso era el marketing )
ResponderBorrarUn texto informativo con el tema visto en clase, la conclusión es cierta y corta respecto al mercado y pues como critica constructiva seria bueno que relacionaras mas tu tema de una manera amplia relacionándolo con lo visto en clase, sin especificar tanta información y generando mas tu punto de vista.
ResponderBorrarconsidero que el tema del cual escribiste es muy importante, ya que nos planteas cuando se requiere la intervención por parte del estado y acerca del control de precios mínimos y máximos, ademas es un tema relacionado con lo visto en clase ; por otra parte, estoy de acuerdo con mis compañeras , en que te falta un poco enfatizarte mas en el tema que quisiste relacionar con el control de precios ( que es el marketing) y ampliar un poco mas la información sobre la relación del marketing con el tema visto en clase.
ResponderBorrareste texto nos expone ideas claras y cortas, es un tema del cual se podria ampliar mucho mas y si se desea relacionar con el marketing generaria en mi opion un texto con mas contenido. me parece que el texto es muy basico, se podria ampliar la relacion con el tema deseado.
ResponderBorrareste texto nos expone ideas claras y cortas, es un tema del cual se podria ampliar mucho mas y si se desea relacionar con el marketing generaria en mi opion un texto con mas contenido. me parece que el texto es muy basico, se podria ampliar la relacion con el tema deseado.
ResponderBorrarPodemos ver en este texto como influencia el control de los precios a favor o en contra de la oferta y la demanda, nos da unas ideas claras y básicas en cuanto al concepto de precio mínimo y máximo. Pienso que se podría tomar con mas relevancia el Marketing y así ampliarnos un poco mas la información.
ResponderBorrar