martes, 14 de abril de 2015

PROS Y CONTRA EN EL MONOPOLIO

VIVIANA ANDREA PINZON BORRERO

Desde mi punto de vista imparcial referente a la función del monopolio,  pienso que desde la perspectiva por parte del oferente existe un beneficio desmesurado a causa de ser el único que lanza el producto al mercado el cual le genera grandes utilidades y junto a este una gran demanda. Por otra parte desde el marco organizacional de una microempresa  sería un gran obstáculo para su mercado al no poder ser parte de una competencia y no cumplir con unas normas de entrada; (patente, licencia del estado, economía de escala). Como resultado al no ser de gran reconocimiento en el mercado no se obtienen las utilidades correspondientes.
En consecuencia es necesario referenciar que en un mercado no es bien visto que para un producto determinado exista sólo un oferente o empresas que tengan la capacidad suficiente para manipular y distorsionar la oferta.
Y es que un monopolio además de afectar en el precio de los bienes y servicios, puede también influir sobre aspectos como el empleo, el nivel de Salarios, etc., gracias a su enorme poder económico y estratégico. Son los grandes monopolios los que generan una entrada ante los órganos legislativos de los países para conseguir la aprobación de normas encaminadas a mejorar su posición, o para evitar controles antimonopolistas por parte del estado.
Además, se puede considerar que estos monopolios los crea el estado con el ánimo de no dejar en manos de la empresa privada aquellos sectores que considera esenciales y sensibles para la sociedad.

Si bien los monopolios estatales no afectan negativamente los intereses de los consumidores (su objetivo no es maximizar utilidades como un monopolio privado, puesto que su interés es más social que económico), son por lo general ineficientes y corruptos, lo que el final le significa una carga al estado y por consiguiente a la sociedad que es quien contribuye al sostenimiento del estado.


8 comentarios:

  1. ME PARECE MUY INTERESANTE COMO HACES LA COMPARACION ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MONOPOLIO... NOS QUEDA MUCHO MAS CLARO EL TERMINO

    ResponderBorrar
  2. ME PARECE MUY INTERESANTE COMO HACES LA COMPARACION ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MONOPOLIO... NOS QUEDA MUCHO MAS CLARO EL TERMINO

    ResponderBorrar
  3. Estoy de acuerdo con lo que planteas en sí el monopolio trae grandes desventajas para nuestra sociedad, pero viéndolo desde el punto de vista de administradores tenemos grandes ventajas en el mercado.

    ResponderBorrar
  4. opino que el desarrollo del texto es muy bueno, ya que deja las ventajas y desventajas totalmente claras y muy puntuales.

    ResponderBorrar
  5. opino que el desarrollo del texto es muy bueno, ya que deja las ventajas y desventajas totalmente claras y muy puntuales.

    ResponderBorrar
  6. Un texto muy bien planteado, en donde nos muestra o nos resalta un poco las ventajas y desventajas del monopolio

    ResponderBorrar
  7. muy interesante el texto, explicas muy bien los beneficios de un monopolio, y también los contras que genera un monopolio la sociedad. por eso deberíamos exigirle al gobierno que controle este tipos de mercado por el beneficio de la sociedad. .

    ResponderBorrar
  8. claramente vivi se centra en que el oferente es quien obtiene la mayor parte de las ganancias, y hace enfasis de la corrupcion, pero tambien hay que tener en cuenta que los monopolios naturales y otro tipo de monopolios ofrecen las posibilidades de sustentar el medio ambiente, en los casos en los que no conviene que hallan mas empresas disputando ese mercado.

    ResponderBorrar