JUAN CAMILO
MIRANDA HENAO
Las relaciones de los
consumidores de actos y productos deportivos con los ofertantes de este mercado
han tenido un cambio positivo muy significativo. Lo anterior ha provocado que
muchas federaciones deportivas propongan pagarle a canales de televisión con el
propósito de aumentar la audiencia de cierto deporte pasando programas ciertos
días, que analicen, opinen, critiquen lo ocurrido en el evento deportivo; o que también repitan cierto evento.
Ahora bien, se sabe que
hay un alto número de federaciones, pero es cierto que pocas son capaces
de tener un alto índice de audiencia
(futbol, tenis, basquetbol, juegos olímpicos) lo cual ha logrado
actualmente que la situación sea muy
favorable para las federaciones que dominan el ámbito deportivo y que controlan
el mercado, así es como logran mantener su situación monopolística con respecto
a las pequeñas federaciones.
La situación de monopolio de
estas federaciones no les permite decidir libremente sobre la hora de
transmisión del evento deportivo por lo que tienen que llegar a un acuerdo con
los medios de comunicación sobre la hora, la fecha, el día, de cuando sería el
mejor horario de transmisión para tener
un alto índice de audiencia.
Actualmente las
federaciones con alto poder se han visto amenazadas por la aparición del sector
privado de telecomunicaciones que han elegido los deporte porque les asegura un
mayor índice de audiencia, por lo cual las organizaciones del sector audio
visual buscan obtener el monopolio de las instituciones deportivas para así
poder tener un mejor control de los eventos deportivos que más generan
ganancias.
También las federaciones
deportivas han perdido parte de su monopolio en la práctica, porque actualmente
muchos eventos deportivos son organizados por organizaciones especializadas.
Por último estas
federaciones han perdido gran parte de su monopolio del marketing deportivo por
la aparición del sector privado en el deporte, un ejemplo es DIRECTV, que con
una gran inversión de dinero ha monopolizados muchos de los mejores eventos
deportivos para Latinoamérica especialmente los mejores partidos de futbol
mundial, logrando que otras cadenas de televisión como ESPN no sean capaces de
pagar ese dinero para poder transmitir cierto evento deportivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario