Diddier Hoyos
Para poder tomar
la mejor decisión de cómo y para que
crear nuestra empresa de vemos mirar si en el mercado en el que vamos a
entrar cuenta con barreras de entrada que pueden hacer que nuestra idea de
negocio fracase por esto debemos tener en cuenta el cómo y el Cuándo vamos a
evaluar la posibilidad de iniciar un proyecto de emprendimiento, uno de los
elementos a tener en cuenta son las barreras de
entrada que hay en
el sector elegido para emprender.
Algunos sectores económicos presentan elevadas barraras
de entrada, lo cual hace muy difícil la entrada de nuevos competidores.
Cuando existen barreras de entrada elevadas, ingresar a
ese mercado exige grandes inversiones iniciales lo que a primera vista es ya un
problema a la hora de crear empresa y
pude generar demasiado riesgo para empezar, puesto que una vez se logre
ingresar al mercado, se debe seguir luchando por permanecer en él, lo cual no
es fácil si de entrada se requirió de buena parte de los recursos disponibles
que sin una buena idea y un gran apoyo por parte del estado sería muy duro
entrar a competir.
Sectores de alta tecnología, farmacéuticos, mineros estos
son casi impenetrables por la cantidad de recursos que manejan y glas
influencias que tienen en un país. Son sectores que exigen grandes inversiones
iniciales tanto económicas como tecnológicas, por lo que estamos ante una
barrera de entrada supremamente difícil de afrontar.
Para superar esto debemos tener una formación en el
emprendimiento y poder contar con los recursos necesarios para poder generar
una idea de negocio que pueda superar muchos de los limitantes que imponen los
mercados para poder controlar sus ganancias y por esto la universidad está
llamada a fomentar la investigación y
desarrollo para que en la universidad podamos crear generar nuevos inventos
crear patentes para que cuando salgamos a competir tengamos bases sólidas de
como emprender para generar más empleo formal en Colombia que por falta de este
estamos como estamos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario