Fabián David Patiño
Rosero
Cuando una empresa consigue una patente sobre una nueva
invención, logra la explotación comercial en exclusiva durante un periodo de
tiempo determinado, en el cual se convierte en la única empresa que puede
comercializar ese producto o servicio, y por lo tanto, se crea una posición
monopolista sobre ese producto en concreto para un área territorial determinada
Una patente es un convenio entre una empresa y el estado para
que otra empresa no pueda comercializar dicho producto
Es cierto que las patentes premia a las empresas
innovadoras, pero estas empresas generan una distorsión en los precios durante
el tiempo en el cual la empresa comercializa el producto, imponiendo precios
abusivos de dicha invención, por lo cual muchos ciudadanos no podrán acceder a disfrutar
de ese producto, además se le quita la
oportunidad a otra empresa de mejorar la invención inicial
Otro perjuicio de las patentes son las extensiones que se
le otorga al monopolio por producir cambios menores o ciertas mejoras
marginales, o también ciertas patentes que únicamente se registran para luego
ser vendidas a otras empresas para obtener beneficio, todo esto equivale a una
perdida social
Con todo esto, no quiero decir que una patente en sí, es
una perdida social, lo que representa esta pérdida es la forma como los monopolios
manejan las patentes, puesto que frenan el progreso sobre ese producto durante
ese periodo de tiempo para una zona territorial concreta
estoy de acuerdo con el compañero de que poseer una patente puede ocasionar una distorcion en los precios y demas.
ResponderBorrarlas patentes son una manera muy audaz de enriquecer a unos pocos y que estos pocos sometan a muchos; pues se dan el lujo de poner los precios que ellos consideren perfectos
ResponderBorrar