Camilo Sánchez
Estos dos temas se pueden relacionar en varios aspectos, uno de ellos podría ser el dar a conocer el producto usando la estrategia de venderse como el único producto triunfante en el mercado, esto se podría hacer diciendo que es el producto numero uno en ventas o también diciendo que es el único a la venta en el sector.Para lograr tener un monopolio se requieren muchos aspectos, como por ejemplo el tener una materia prima exclusiva para la compañía y que nadie mas tenga acceso a esta. Logrando esto se podría dar un gran paso a tener un monopolio, pero también se tendría que tener varios aspectos para lograrlo.
Una vez se obtengan estos recursos y patentes, se podría sacarle provecho en el momento de venderlo ya que como dije anteriormente al darlo como producto único, la gente se va a interesar mucho mas, y las ganancias van a ser muy buenas si el producto se logra consolidar.
me parece un gran tema para un texto tan corto, todo lo que dices es verdad pero podrias ampliar mucho mas el tema
ResponderBorrarBuen texto corto pero sustancioso, y concuerdo de que un producto que se encuentra en una estructura de mercado monopolista, se podría desarrollar muy bien el marketing para este aprovechando si exclusividad .
ResponderBorrarsi en cierto modo eso es lo que quiere lograr todas las empresas, pero pienso que es muy difícil de que una empresa logre monopolizar un producto por medio del marketing ya que hay ya muchas empresa en competencia que quizás puedan ejercer el mismo tipo de marketing ya que si a una le funciona le puede funcionar a otras, por lo va hacer muy duro que logre sacar del mercado a las otras empresas por medio del marketing.
ResponderBorrar