DIDIER ALEXANDER HOYOS ORDOÑEZ
Para profundizar y estudiar el fenómeno y los efectos de la publicidad
tenemos la obligación de relacionarla con los fenómenos socioculturales de
nuestro país y las necesidades y deseos que crea de terminada firma para poder potencializar el consumo de
determinado de un producto en nuestra
vida cotidiana. También es impórtate
mencionar que el estudio de la publicidad está íntimamente ligado y relacionado
con las ciencias sociales y psicológicas
por esto dichas compañías gastan gran cantidad de sus recursos en el estudio de
la población todos sus comportamientos y necesidades para poder impactar con valencias positivas
sobre los beneficios de consumir dicho producto esta publicidad influye de una manera tal que crea
subculturas que se caracterizan por la forma de vestir hablar y de muchas otras
cosmovisiones.
Como olvidar la tan nombrada publicidad, subliminal que trae
mensajes. Codificados que es mucho más
eficaz que cualquier otro tipo de publicidad, no se puede negar el hecho que un
aliado estratégico a la hora de
optimizar el consumo de un producto es. La publicidad puede ayudar a las compañías a generar
conocimiento en los clientes de necesidades no satisfechas o a introducir en el
mercado un producto que los consumidores podrían considerar valioso.
El
conocimiento de los consumidores suele ser bajo, para esta clase de bienes o servicios hasta que las compañías los
promocionan e intentan estimular la demanda mediante el uso de diversas
plataformas de difusión que tenemos en la era de la de la información así, también contribuimos con la creación de un
monopolio de publicidad que mueve gran cantidad de dinero alrededor del mundo.
Por ultimo esta los efectos negativos de
la publicidad no por eso menos importantes son: la creación de estereotipos que
pueden ser nocivos para la salud de algunas personas, la creación de personas
adictas alas compras, Diferenciaciones sociales y
económicas entre países y personas, Pérdida de la “soberanía” del consumidor y
disminución de la libertad personal.
Bien colega...aprendió algo el semestre pasado con Arevalo
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con que “La publicidad puede ayudar a las compañías a generar conocimiento en los clientes de necesidades no satisfechas”, sin embargo no es suficiente ya que estos clientes no solo necesitan conocer algún producto que quieran adquirir , si no que también deben contar con el dinero necesario para satisfacer tal necesidad. Porque de nada le serviría a la compañía “que un cliente conozca y quiera algo, que con su economía no puede adquirir”.
ResponderBorrarEl querer no siempre es poder. es cuestion de contar con los recursos necesarios para poderlo hacer. Buena noche administradores. :)
ResponderBorrarContar con esta herramienta como lo es la mercadotecnia es de gran ayuda para promocionar un bien, o un producto y por ende sacar adelante nuestro negocio. Contar con esta ayuda en los últimos años es más asequible ya que los medios por donde podemos difundir y comunicarnos son mayores y de más alcance, ahora bien lo valioso de todo esto es promocionar y hacernos conocer en el mercado de una manera eficaz sin ir en contra de la sociedad y las culturas.
ResponderBorrar