lunes, 23 de febrero de 2015

LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO EXPLICADO CON UNA TEORIA ECONOMICA


MARIA ANTONIA BOLAÑOS FLOREZ



En la actualidad todo esta relaciona con la economía del mercado, todas las cosas están basadas en función de esto. Antiguamente la economía estaba definida por: lo producido se consumía (prosumidor); actualmente vemos que la producción siempre va a ser mayor al consumo, la necesidad de poseer cosas materiales se debe a una sociedad de consumo, antiguamente estas cosas se obtenían por una necesidad; por ejemplo en la actualidad  la organización de fiestas,  celebraciones y demás festejos, se encuentra  ligada a cual es más llamativa, extravagante y popular.

Según James Robinson la economía es “la ciencia social que se encarga de la asignación de recursos escasos entre fines o necesidades múltiples”; esta definición fácilmente se puede relacionar con la organización de eventos ya que, para lograr la celebración deseada  es necesario tener en cuenta la planeación de este evento,  con una asignación específica de tareas a personas aptas, para obtener un óptimo desempeño de la actividad a realizar. Hoy en día se puede notar la cantidad de deudas que manejan los países, las personas entre otros; el desarrollo de un evento implica una inversión de gran cantidad de dinero por esto aprovechar los recursos que poseen, es una característica que se debe explotar para que la inversión no sea de un costo tan elevado.

Robinson define los recursos en cuatro, primero la tierra como recurso natural, este recurso se debe aprovechar de forma física,  tener un espacio determinado y apoyado por el Estado  mermaría gran cantidad del  costo por invertir; en segunda instancia menciona el trabajo, que debe ser cualificado, para un óptimo desempeño se deben conseguir personas adecuadas y estudiadas en las labores establecidas para que con esto la actividad sea efectiva; en tercer lugar se encuentra el capital, es definido como los bienes finales destinados a la producción, esta inversión debe estar claramente especificada al inicio de la actividad, al crear una planeación adecuada al desarrollo de este proyecto la inversión debe tener un aproximado para tener en cuenta lo que se necesita; y por último se encuentra la iniciativa empresarial basada en el emprendimiento, este último recurso se puede ver relacionado con la organización de un evento ya que al final de esta actividad surgirán nuevas ideas para mejorar la efectividad y eficacia del evento próximo a realizar.

En conclusión podemos notar como la economía afecta e influye en todas las decisiones y acciones que hacemos en nuestra vida diaria como por ejemplo la organización de eventos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario