Lo que no se ve en el
PIB
Valeria Bazante Lopez
En la economía un punto muy importante es el PIB (Suma de
todos los bienes y servicios finales producidos por un país durante un año),
según la economía la oferta agregada es igual a la demanda agregada, ósea que
todo los productos finales son
iguales a todas las compras que hicieron
las personas y todo lo que compran estas personas lo hacen con sus ingresos por
lo tanto la demanda agregada es igual a los ingresos, y por otra parte la
oferta agregada como es todos los bienes y servicios finales producidos esto es
igual al PIB, así tenemos que el PIB es
igual a los ingresos, con todo lo anterior como la oferta agregada es igual a
la demanda agregada y la oferta agregada es igual al PIB, entonces el PIB es
igual a la demanda agregada.
Para calcular el PIB existe una ecuación (PIB: C+G+I+(X-M)
siendo C:consumo privado, G: gasto público, I:Inversiones, X-M: Exportaciones
netas ) de la cual se desprenden muchas variables ya que para calcular el
consumo privado hay una ecuación, para
las inversiones hay otra y así se va formando una ecuación mucho más grande, lo
que me sorprende es que con todas estas variables no existe una donde se cuente
el trabajo realizado por voluntarias o voluntarios.
Lo que quiero decir es que en cada país existen personas que
trabajan a favor de las personas más necesitadas, puede que trabajen en grandes
ONG o que sean solo un grupo de personas unidas para el beneficio de las
demás, puede que las grandes ONG si
entren de alguna forma en el PIB pero quiero enfocarme en los pequeños grupos,
aunque se puede ver que solo es un pequeño grupo y que estos no van a generar
un gran cambio en la economía, hay mucho pequeños grupos que unidos seguro van
a cambiar algo, se pueden estar preguntando cómo estos pequeños grupos pueden
cambiar algo en la economía y se los voy a demostrar en un ejemplo pequeño y
sencillo, cinco personas se encargan de enseñar cada una música, teatro,
inglés, matemáticas y artes a jóvenes vulnerables de una ciudad sin ningún
costo, cada día de la semana uno enseña un tema de los anteriores, además de
eso les dan un refrigerio, aunque es algo pequeño estas personas invierten un
dinero en sus transportes, refrigerios e implementos usados en sus clases, esto
es lo que todos verían normalmente, pero lo que no se ve tan explícitamente es
además lo que lleva más valor económico, cada uno antes de dar su clase debe preparar
el tema que va a dar y mínimo tres horas y que enseñe cinco horas vemos que
leva bastante tiempo, puede que en el PIB si entre los gastos que ellos
hicieron en el refrigerio, su transporte e implementos usados pero lo que se
queda totalmente ignorado es el servicio que ellos prestaron, esto no entra en
el PIB y es algo que se los jóvenes
estuvieran cobrando les generaría un ingreso y si entraría en PIB, esto
es solo un pequeño grupo de una ciudad pero digamos que existan así 50 grupos y
que en promedio estos grupos tengan 5 personas vemos que aumenta el valor de
los servicios finales que no son contados en el PIB.
Puede que muchas personas como economistas consideren que en
el PIB no hay lugar para contar estos servicios que no han generado ingresos
por x o y razón, para mi si debería existir una parte que cuente este trabajo
porque se dice que el PIB es la suma de todos los bienes y servicios finales
producidos por un país durante un año y estos son servicios que no son
contados, aunque sea debería existir en cada país algo que cuente que tantos
servicios se prestan sin remuneración, algo que cuente el nivel de ayuda por
los demás y esto no es una idea tan loca, en la actualidad existe algo que
cuenta la felicidad de las personas (El FIB) por qué no existe algo que cuente
la labor social de cada país.
No había analizado desde esa perspectiva a la ecuación del PIB y sus componentes. Tiene mucha validez lo que tratas de expresar en tu texto, pues la labor que estos grupos prestan es al fin un servicio final, en el ejemplo que colocaste, sería un servicio educativo que no se tiene en cuenta . No se si sería válido verlo desde el punto de vista del componente de la función consumo. Esta función tiene una variable que es el consumo autónomo, que es el consumo que no depende del nivel de ingresos. Tal vez dentro de esa variable se podría incluir de alguna forma el consumo que realizan las personas que se ven beneficiadas por los servicios gratuitos prestados por los grupos de labor social.
ResponderBorrarMuy bueno tu aporte Valeria. Estoy de acuerdo contigo y tienes toda la razón ,la verdad no lo había analizado de esa manera, peto con el ejemplo que tu diste se ve claramente tu punto de vista.. Y si ,considero que así como en la economía existe el FIB . también se debería de poder medir la labor social de cada país.
ResponderBorrarestoy de acuerdo con lo mensionado por Juan Estevan Lopez donde dicen que "Esta funcion tiene una variable que es el consumo autónomo, que no depende del nivel de ingresos" creo que estos servicios no entran en el calculo del PIB por que no son considerados como una demanda que supere el consumo autono, ya que cada persona hace el consumo de forma independiente y no representa un gasto considerable que pueda ser incluido de una forma independiente en el calculo del PIB. Ahora si considero que se deberia tener en cuenta estas labores realizadas por muchas personas en el pais, pero esto al igual que el FIB, seria calculado de forma independiente sin que sea integrado con el calculo del PIB que es un asunto mas economico que social.
ResponderBorrarBuen aporte VALERIA, y bueno desde mi concesión y aporte personal considero que dentro de los resultados finales del PIB no se tienen en cuenta este tipo de servicios es por la simple razón de que lo que no genere dinero para el estado siempre sera omitido dentro de estas plataformas realizadas como lo es el PIB, como lo menciona nuestra escritora del articulo se tiene en cuenta solo las compras, demandas realizas por estas personas, pero se deja totalmente al margen y soslayado el trabajo realizado, el fin al que se quiere llegar y que deberia de ser mas relevante que otros puntos. Es triste claro, porque si nos ponemos a pensar estas personas que realizan estas obras, tienen que tocarse el bolsillo como se dice coloquial mente para poder realizar estas laboras y el estado de nuevo entra a escatimar el esfuerzo que estos realizan al dejarlos totalmente ignorados dentro de estos resultados.
ResponderBorrarDesde del punto de vista de los consumidores esta competencia es muy buena porque. Tenemos una amplia gama de. Productos para elegir dd acuerdo a nuestras necesidades pero. Como administradores está no es una buena opinión por tener tanta competencia y ademas por que no se puede. Tener. El control de los precios
ResponderBorrarBuen aporte Valeria, es una lastima que no se incluya en el PIB la labor que prestan estas personas a favor de los mas necesitados por el hecho de que esto no genere dinero en la economía, ya que la labor que prestan estas personas es un servicio, y siendo realista es muy difícil que esto se incluya en el PIB en un futuro cercano, pero por lo menos debería haber algo que tenga en cuenta los servicios sin remuneración a favor de los mas necesitados
ResponderBorrarRespecto a unos comentarios donde consideraba que la labor que hacen estas personas cabe en el consumo autónomo, en mi opinión no, las cosas que compran para que realizan la labor social es un consumo normal, ellos tienen que ir a un supermercado, tienda, papelería etc y de sus ingresos comprarlos, lo que quería resaltar es que ellos dan unas clases, que normalmente se les pagaría si fuera otra situación, pero no se les paga por lo mismo que es labor social, este trabajo no entra en el PIB y esto era en lo que me quería enfatizar.
ResponderBorrarCreo que logro entender el punto al que queria llegar Valeria, estas personas voluntarias realizan consumo pero no generan ingresos y eso es por el simple hecho de que es una labor social, un voluntariado que no va agenerar ingresos para los que participan de ella.
ResponderBorrartal ves el echo de que sean grupos pequeños dificulte tenerlos en cuenta y por eso no sean de mayor relevancia
ResponderBorrar